“NO MERECE ESTAR EN DUCATI” El revuelo interno en Ducati tras los sarcásticos comentarios de Alex Márquez dirigidos a Bagnaia justo antes del GP de San Marino
La temporada 2025 MotoGP ha sido una montaña rusa de drama, y el último capítulo ha incendiado el paddock con controversia. Alex Márquez, montando para Gresini Ducati, envió ondas de choque a través del mundo de MotoGP con una mordaz declaración de siete palabras sobre la estrella de fábrica Ducati Francesco “Pecco” Bagnaia: “No merece estar en Ducati”. El comentario, realizado en una entrevista posterior a la carrera después del Gran Premio de San Marino, viene inmediatamente después de una temporada turbulenta para Bagnaia, cuyas actuaciones inconsistentes han provocado un debate sobre su lugar en el equipo más dominante del deporte. Con tensiones ya altas entre Bagnaia y el hermano de Alex, Marc Márquez, este jab verbal ha agregado combustible a una rivalidad ya ardiente.

Bagnaia, el campeón de MotoGP 2022 y 2023, ingresó a 2025 como el niño dorado de Ducati, pero su campaña se ha visto empañada por errores poco característicos. A pesar de un comienzo abrasador con una victoria en el Gran Premio de tailandés de apertura de la temporada, Bagnaia ha luchado por mantener la consistencia. Una serie de accidentes, incluido un incidente de alto perfil en Aragón, donde se enredó con Marc Márquez, y un error costoso en Misano, donde se escapó de la discusión mientras perseguía el liderazgo, lo han visto caer en la clasificación del campeonato. Jorge Martin, ahora con Aprilia, y Marc Márquez, el compañero de equipo de fábrica de Bagnaia, han aprovechado sus desgracias, con Marc tomando una ventaja dominante después de una serie de podios.
El comentario de Alex Márquez refleja un sentimiento creciente en el paddock de que las luchas de Bagnaia están socavando el dominio de Ducati. El italiano, asesorado por la leyenda de MotoGP, Valentino Rossi, se ha enfrentado a un intenso escrutinio por no igualar el ritmo de su compañero de equipo. Marc Márquez, quien se unió al equipo Ducati de fábrica después de un estelar 2024 con Gresini, ha superado constantemente a Bagnaia, asegurando cuatro victorias a mediados de temporada. Alex, quien ha disfrutado de una mejor temporada de su carrera con dos podios en la bicicleta GP24 más antigua, no contuvo en su crítica, lo que sugiere que la incapacidad de Bagnaia para aprovechar la maquinaria superior de Ducati cuestiona su valía para el codiciado asiento de la fábrica.

Las raíces del estallido de Alex pueden estar en la compleja dinámica entre los hermanos Márquez y Bagnaia. La llegada de Marc a Ducati provocó controversia, con Rossi y su campamento VR46 abiertamente crítico con la decisión de promoverlo sobre Martin. La tensión era palpable en el Gran Premio de Italia, donde los gestos juguetones de Marc durante la práctica, descritos por los comentaristas como guerra psicológica, se parecieron a sacudir a Bagnaia. Alex, ferozmente leal a su hermano, ha expresado el sesgo percibido hacia Bagnaia dentro de Ducati. Su comentario en Misano, donde Bagnaia terminó un séptimo distante, fue un golpe puntiagudo ante los recientes fracasos del italiano, especialmente cuando Marc celebró una victoria dominante en el suelo natal.
La reacción del paddock fue inmediata. Las publicaciones en X explotaron con los fanáticos que tomaban lados, algunos defendiendo el pedigrí del campeonato de Bagnaia y otros haciéndose eco del sentimiento de Alex. Los medios italianos, a menudo protectores de Bagnaia, calificaron las palabras de Alex como “irrespetuosas”, mientras que los puntos de venta españoles elogiaron a los hermanos Márquez por su audacia. El ex jinete Casey Stoner intervino, lo que sugiere que si bien la entrega de Alex fue dura, los errores de Bagnaia han ejercido una presión indebida sobre la defensa del título de Ducati. “Pecco tiene el talento, pero tiene que dejar de tirar puntos de distancia”, dijo Stoner en un podcast, destacando las ocho no puntuaciones de Bagnaia en 2024 como una tendencia preocupante que ha llevado a 2025.

Bagnaia, por su parte, respondió con moderación, centrándose en su determinación de rebotar. “No competo por los comentarios; competo por los resultados”, dijo durante una conferencia de prensa en Austria. Sin embargo, las fuentes cercanas a la Academia VR46 sugieren que Rossi ha estado trabajando estrechamente con Bagnaia para agudizar su juego mental, instándolo a evitar ser atraído a los juegos mental de los hermanos Márquez. La propia historia de Rossi con Marc agrega una capa de intriga, y algunos especulan que el comentario de Alex fue un movimiento calculado para desestabilizar aún más a Bagnaia.
A medida que la temporada 2025 se dirige hacia su clímax, con carreras clave en Motegi y Phillip Island que se avecina, Bagnaia enfrenta una inmensa presión para demostrar que sus detractores están equivocados. La decisión de Ducati de respaldarlo como su principal jinete está bajo escrutinio, especialmente con Marc Márquez prosperando y el resurgente M1 de Yamaha que agrega V4 agregando competencia. Las palabras provocativas de Alex Márquez no solo han intensificado el centro de atención en Bagnaia, sino que también destacaron la dinámica fracturada dentro del campamento de Ducati. Queda por ver si Bagnaia puede silenciar a sus críticos con un aumento de la temporada, pero por ahora, el mundo de MotoGP está lleno de consecuencias de la bomba de siete palabras de Alex. La pelea del campeonato se trata tanto de la fortaleza mental como sobre la velocidad, y el próximo movimiento de Bagnaia definirá su legado en Ducati.