🚨🗣️ Marc Márquez rompe el silencio y da una actualización
Sus declaraciones 👇👇

En una reciente aparición en el evento Estrella Galicia 0,0 en Madrid, el campeón de MotoGP Marc Márquez finalmente abordó su recuperación de una grave lesión en el hombro sufrida durante el Gran Premio de Indonesia. El incidente, que implicó una colisión con Marco Bezzecchi, le dejará fuera de juego para el resto de la temporada 2025. Los fanáticos han estado esperando ansiosamente sus palabras al respecto.
Márquez, quien consiguió el título del Campeonato Mundial 2025 a principios de este año, expresó optimismo sobre su proceso de curación. Señaló que cada día trae mejoras, destacando la importancia de la paciencia. La lesión, diagnosticada como fractura coracoides con daño de ligamentos, requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones a largo plazo.
El piloto español confirmó que se perderá el próximo test de MotoGP en Valencia previsto para el 18 de noviembre. Esta ausencia implica que no participará en las actividades de pretemporada previstas por Ducati para 2026. A pesar de este contratiempo, Márquez sigue centrado en regresar plenamente la próxima temporada.
Confiando en las capacidades de su equipo, Márquez destacó la solidez de la alineación de Ducati. Elogió específicamente a ciclistas como Pecco Bagnaia y su hermano Alex Márquez por su potencial en el desarrollo de bicicletas. “Tenemos buenos pilotos dentro de Ducati”, afirmó, confiado en que podrán sacar adelante el proyecto.

Márquez planea asistir al Gran Premio de Valencia como espectador, ansioso por sumergirse en la atmósfera de las carreras. Sin embargo, destacó la necesidad de respetar el cronograma de recuperación de su organismo. “Necesito respetar un poco mi cuerpo y prepararme bien este invierno para la próxima temporada”, explicó.
Márquez centró su atención en su compañero de equipo Pecco Bagnaia y rompió su silencio sobre la desafiante campaña de 2025 de Bagnaia. El actual campeón anterior a él se ha enfrentado a numerosos problemas, incluidos accidentes y actuaciones inconsistentes. La empatía de Márquez fue evidente en sus comentarios de apoyo.
“Me duele verlo así”, admitió Márquez, reconociendo el costo emocional de Bagnaia por la agitación de la temporada. Defendió las habilidades de Bagnaia, destacando que el piloto italiano no ha perdido su talento. Esta declaración resuena entre los fanáticos preocupados por la forma de Bagnaia.
Haciendo referencia a la victoria de Bagnaia en el Gran Premio de Japón en Motegi, Márquez reforzó su confianza en su colega. “No se ha olvidado de andar en moto. Lo vimos en Motegi”, afirma. Estas victorias demuestran la perdurable destreza de Bagnaia en medio de la adversidad.

Márquez aconsejó que lo mejor para Bagnaia es recargar energías durante las vacaciones de invierno. Este periodo de descanso podría ayudarle a recuperar impulso de cara a 2026. Las palabras de Márquez ofrecen un rayo de esperanza para los seguidores de Bagnaia, destacando el aspecto mental de las carreras.
Al reflexionar sobre su propio viaje, Márquez trazó paralelismos con lesiones pasadas que pusieron a prueba su capacidad de recuperación. Tras superar múltiples reveses en su carrera, considera este último obstáculo como un capítulo más de su histórico legado. Su determinación permanece inquebrantable.
La comunidad de MotoGP se ha unido en torno a Márquez, con mensajes de apoyo inundando las redes sociales. Sus compañeros corredores y equipos han expresado su admiración por su victoria en el campeonato a pesar de los obstáculos. Esta solidaridad subraya la naturaleza muy unida del deporte.
De cara al futuro, Márquez aspira a estar en plena forma para el test de Sepang a principios de 2026. Cree que su rendimiento el año que viene dependerá de su condición física. “Espero estar en Sepang. 2026 dependerá de mi forma”, compartió, fijando objetivos claros.
El equipo médico de Ducati ha informado de avances positivos en la recuperación de Márquez. Los controles periódicos confirman que la fractura y los ligamentos están sanando bien. Esta actualización alivia las preocupaciones sobre una posible cirugía o una ausencia prolongada de la pista.

Márquez también se refirió a las implicaciones más amplias para la estrategia de Ducati. Con su aportación retrasada, el equipo debe confiar en los datos de otros corredores. Confía en que este enfoque colaborativo dará como resultado una bicicleta competitiva para la próxima temporada.
La temporada 2025, marcada por intensas rivalidades y giros inesperados, culminó con el triunfo de Márquez. Su capacidad para adaptarse a la moto Ducati tras cambiar de equipo demostró su versatilidad. Esta victoria se suma a sus ocho títulos mundiales.
Los problemas de Bagnaia, por el contrario, han provocado debates sobre la presión en las carreras de élite. El apoyo público de Márquez podría elevar la moral de Bagnaia, fomentando una dinámica de equipo positiva. Estos gestos son raros pero impactantes en los deportes competitivos.
A medida que se acerca el invierno, Márquez planea un programa estructurado de rehabilitación. Incorporando fisioterapia y entrenamiento ligero, su objetivo es recuperar la fuerza gradualmente. Su experiencia con lesiones lo prepara para afrontar esta fase de manera efectiva.
La cita de Valencia será agridulce para Márquez, que lo verá desde la barrera. Sin embargo, brinda la oportunidad de celebrar su campeonato con los fanáticos. Sin duda, su presencia energizará a la multitud, manteniendo su estatus de estrella.
Para terminar, las declaraciones de Márquez revelan a un deportista maduro que prioriza la salud a las prisas. Sus actualizaciones aseguran a los fanáticos un fuerte regreso, mientras que su empatía por Bagnaia humaniza el mundo de alto riesgo de MotoGP. El futuro parece prometedor para ambos pilotos.