Franco Colapinto, uno de los pilotos jóvenes más prometedores de la F1, ha causado conmoción al anunciar que deja Alpine para siempre. Detrás de esta decisión se encuentran varios factores clave, incluyendo la transición a los motores Mercedes en 2026, un cambio estratégico que podría tener un gran impacto en el futuro del equipo y en la carrera de Colapinto. En particular, el piloto ha revelado las razones que lo llevaron a sentirse estancado y sin oportunidades para desarrollar su talento en Alpine.

Desde que se unió a Alpine, Colapinto había estado esperando una oportunidad para competir en la F1 de manera regular. Sin embargo, en lugar de conseguir un asiento oficial, se vio relegado al rol de piloto reserva, una experiencia difícil para cualquier joven talento. A pesar de sus esfuerzos, las oportunidades para competir en las principales carreras no llegaron. Esta falta de oportunidades, especialmente en las etapas más importantes, hizo que Colapinto sintiera que estaba “dando vueltas en círculos”. Aunque Alpine tiene un gran potencial, el equipo no pudo ofrecer el entorno ideal para que Colapinto demostrara su habilidad.

Sin embargo, el principal motivo detrás de la salida de Colapinto de Alpine radica en la transición a los motores Mercedes que el equipo comenzará a utilizar en 2026. El cambio de motor no solo transformará el rendimiento del equipo, sino que también podría alterar las estrategias a largo plazo de Alpine y los planes de desarrollo de sus pilotos. Colapinto explicó que, en este contexto, no veía una oportunidad para continuar su evolución dentro del equipo, especialmente con los nuevos motores que requieren un ajuste considerable y pueden modificar la dirección del equipo.

Colapinto admitió que la transición a los motores Mercedes representa un punto de inflexión importante, pero para él, no era el momento adecuado para afirmar su lugar en el equipo. Sintió que necesitaba un equipo donde pudiera crecer de manera más efectiva y donde tuviera la oportunidad de competir y demostrar su verdadero potencial.
La manager de Colapinto, Maria Catarineu, también apoyó esta decisión y confirmó que el futuro del piloto argentino no continuará en Alpine después de la temporada 2025. Ella subrayó que Colapinto encontrará nuevas oportunidades para seguir desarrollando su carrera, siendo Williams uno de los destinos más prometedores. Con los cambios positivos en la estructura y la estrategia de Williams, Colapinto podría encontrar el lugar adecuado para continuar su carrera.
Aunque la decisión de dejar Alpine es un gran desafío, Colapinto confía en que el final de un capítulo en su carrera abrirá las puertas a nuevas y mejores oportunidades. Su futuro en la F1 sigue siendo brillante, y con su talento y determinación, sin duda será un nombre destacado en el mundo de la Fórmula 1.