Vincenzo Montella, entrenador de Turquía, elogia inesperadamente a dos jugadores españoles tras el partido, pero no son Pedri ni Lamine Yamal.

El pasado domingo, 7 de septiembre de 2025, la selección española de fútbol protagonizó una exhibición memorable al golear 0-6 a Turquía en el Konya Büyükşehir Arena, en un partido correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial de 2026. El encuentro, que enfrentó a dos equipos con aspiraciones de liderar el grupo E, dejó a España como líder en solitario tras una actuación deslumbrante. Sin embargo, más allá del resultado abrumador, las palabras del seleccionador turco, Vincenzo Montella, en la rueda de prensa posterior al partido sorprendieron a propios y extraños. El técnico italiano, conocido por su análisis táctico detallado, dedicó elogios inesperados a dos jugadores españoles que no fueron los habituales protagonistas, Pedri ni Lamine Yamal, sino Mikel Merino y Ferran Torres.

La goleada española comenzó temprano, con un golazo de Pedri en el minuto 6, seguido por un doblete de Mikel Merino antes del descanso. En la segunda parte, Ferran Torres, que entró como suplente tras la lesión de Nico Williams, marcó el cuarto gol, mientras que Merino completó su hat-trick y Pedri cerró el marcador con su segundo tanto. La selección de Luis de la Fuente mostró un dominio absoluto, con una posesión abrumadora, un centro del campo sólido y una capacidad ofensiva que desarboló por completo a la defensa turca. Lamine Yamal, aunque no marcó, fue un constante dolor de cabeza para los defensores otomanos, aportando dos asistencias, mientras que Pedri brilló como el director de orquesta en el mediocampo.

Sin embargo, en su comparecencia tras el partido, Montella decidió destacar a otros dos futbolistas españoles que, según él, fueron clave en la debacle de su equipo. “España tiene jugadores extraordinarios, y todos conocemos el talento de Pedri y Lamine Yamal, pero hoy quiero hablar de Mikel Merino y Ferran Torres. Merino fue un depredador en el área, un jugador que no solo controla el juego, sino que llega con una precisión letal. Su hat-trick no fue casualidad, es un futbolista completo que castigó cada error nuestro”, afirmó Montella. El técnico italiano resaltó la capacidad de Merino para aparecer en el área rival, destacando su inteligencia táctica y su olfato goleador, especialmente en un partido donde el centrocampista del Arsenal se convirtió en el primer español en lograr un hat-trick con la Roja desde Isco en 2018.

Sobre Ferran Torres, Montella no escatimó en elogios: “Ferran entró al campo con una intensidad que nos desbordó. Su gol fue una muestra de su calidad, pero también de su trabajo sin balón. Es un jugador que no se cansa, que presiona y que siempre está en el lugar correcto. Nos hizo mucho daño en las transiciones”. El delantero del FC Barcelona, que sustituyó a Nico Williams tras su lesión en el primer tiempo, demostró su versatilidad y compromiso, aprovechando una asistencia de Lamine Yamal para marcar el 0-4 y participando activamente en las jugadas ofensivas que desmantelaron la zaga turca.

El análisis de Montella no solo sorprendió por centrarse en Merino y Torres, sino porque también reconoció las debilidades de su propio equipo. “Sabíamos que España era un rival formidable, pero no esperábamos que nos superaran con tanta claridad. Nuestra defensa no estuvo a la altura, y jugadores como Merino y Torres aprovecharon cada espacio que dejamos”, admitió. El técnico italiano, que había elogiado a Lamine Yamal en la previa del encuentro, destacando su capacidad para “divertir a la gente”, optó por no mencionar al joven extremo ni a Pedri en sus declaraciones postpartido, lo que generó cierta sorpresa entre los medios presentes.

La actuación de Mikel Merino fue, sin duda, uno de los puntos más destacados del encuentro. El navarro, reconvertido en un llegador letal bajo las órdenes de Luis de la Fuente, mostró una faceta goleadora que ha ido desarrollando en el Arsenal. Sus tres goles, uno de ellos tras una jugada colectiva de 25 pases que involucró a los once jugadores españoles, reflejaron la superioridad táctica de La Roja. Merino, además, se mostró sólido en la recuperación y en la distribución, completando el 89% de sus pases y ganando el 75% de sus duelos, según datos de Opta.

Por su parte, Ferran Torres demostró que su rol en la selección no se limita a ser un suplente de lujo. Su entrada al campo revitalizó el ataque español, y su gol, tras una rápida transición liderada por Pedri y Lamine Yamal, fue un ejemplo de su capacidad para leer el juego y finalizar con precisión. Además, su presión alta complicó la salida de balón de Turquía, generando varias recuperaciones clave que mantuvieron a España en control del partido.

El partido en Konya no solo consolidó a España como líder del grupo E, sino que también envió un mensaje al resto de las selecciones europeas: La Roja está en un momento de forma excepcional. Con jugadores como Merino y Torres complementando el talento de figuras como Pedri y Lamine Yamal, el equipo de Luis de la Fuente parece estar construyendo un bloque sólido y versátil de cara al Mundial de 2026. Las palabras de Montella, al destacar a estos dos jugadores, reflejan el respeto que España impone en el panorama internacional, incluso entre sus rivales.

La prensa española, por su parte, no tardó en hacerse eco de los elogios de Montella. Algunos medios destacaron la humildad del técnico turco al reconocer la superioridad de España, mientras que otros subrayaron la importancia de que jugadores como Merino y Torres reciban este tipo de alabanzas, lo que refuerza la profundidad de la plantilla española. Con dos victorias en dos partidos, España se perfila como una de las grandes favoritas para clasificarse al Mundial, y el partido en Konya será recordado como una noche en la que La Roja demostró su potencial.

En conclusión, los elogios de Vincenzo Montella a Mikel Merino y Ferran Torres tras la goleada de España a Turquía no solo destacan la calidad individual de ambos jugadores, sino también la fortaleza colectiva de un equipo que combina talento joven con experiencia. Mientras Pedri y Lamine Yamal suelen acaparar los titulares, el reconocimiento a Merino y Torres por parte del seleccionador turco pone de manifiesto que España tiene muchas más armas en su arsenal. Con el Mundial de 2026 en el horizonte, La Roja sigue dando pasos firmes, y encuentros como el de Konya son una prueba de su ambición y calidad.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *